El domingo por la noche retomé una antigua tradición: ver la gala de los Goya. Hacia unos añitos que no la veia, por pereza, pero decidí que a era hora de dar audiencia al cine español. Me esperaba más de Carmen Machi. Bueno, no de ella sino de los guionistas. No le dieron oportunidad de lucirse. En los Oscar, al presentador normalmente le dejan unos minutos para su video, su monólogo... pero a ella nada de nada. Lo único gracioso fue cuando leyó las críticas del día siguiente. Los gags de Muchachada Nui ni fu ni ni fa. Aunque he de confesar que ese humor tan absurdo no lo entiendo y por eso no me hace gracia. No soy lo suficientemente inteligente para ello. No obstante la gala no me resultó pesada. Lo que la estropeó fue la publicidad. Si no hubiera habido tantos cortes, la retransmisión hubiese sido más fluida.
Las actrices muy monas. me gustaron muchos vestidos. Maribel Verdu iba muy bien. Me molaba el traje de Malenia Alterio y el de Carmen Elias. Me pondría el de Manuela Velasco. Y los chicos, afortunadamente, han descubierto casi todos que el esmoquin o el traje no va reñido con la modernidad.
Admito que no he visto ni una sola película de las premiadas o candidatas. Me animé con Los crimenes de Oxford, pero varios compañeros me quitaron la idea porque me dijeron que era mala. Con Camino, cuando acordé ir a verla, la echaban los domingos por la noche a las diez, y después de las juergas que una se corre el sábado, lo más probable es que a esas horas me duerma en la butaca, así que desisti. Confieso que últimamente no voy mucho al cine, y cuando voy, veo pelis extranjeras. ¿Por qué? En primer lugar no llegan muchas pelis nacionales a la cartelera, y cuando lo hacen, enseguida las suelen quitar por su falta de público. Otras no me seducen mucho. En general, me dan pereza. Creo que puedo citar todas las pelis españolas que he visto en gran pantalla: La Celestina, Juana la Loca, Barrio, Princesas, El arte de morir, El otro lado de la cama, Los lunes al sol, Secretos del Corazón, La mala educacion, Volver, El Camino de los ingleses... y creo que ninguna más.
No soy experta en cine. No sé como se puede resolver su eterna crisis. No me parece bien que subvencionen a todo Cristo (¿por que le dan euros a Almodovar cuando ya está forrado?). Pero no me parece malo como dicen algunos. Como el américano, o el francés, tiene pelis buenasy otras malas. De las que he citado, solo tengo mal recuerdo de dos: El arte de morir (que me pareció muy cutre) y El camino de los ingleses porque no le cogí el punto. Pero en las demás me reí, lloré, me emocioné, o salí encantada como cuando veo algunas pelis extranjeras. Me gustaría que el cine español fuese tan fuerte como el norteamericano. Deberé contribuir a ello
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario